1.- Siete números en la Y griega
| |
Coloca las cifras del 1 al 7 en el siguiente tablero, de manera que dos números consecutivos no estén juntos ni vertical, ni horizontal, ni diagonalmente.
| |
2.- La rueda numérica
| |
Sitúa los números del 1 al 9 en los cuadros del tablero, de forma que todas las líneas de tres números sumen 15.
| |
3.- El triángulo que suma igual
| |
Distribuye las cifras del 1 al 6 en el tablero, de forma que la suma de cada lado del triángulo sea la misma.
| |
4.- El cuadro de números.
| |
Coloca los ocho primeros números en el tablero, de forma que cada número que esté en un cuadrado, sea la diferencia de los que están en los círculos a sus lados.
| |
5.- Ocho números en línea
|
Coloca las cifras del 1 al 8 en los cuadros de la siguiente línea, de forma que la diferencia, en un orden o en otro, entre dos números vecinos, no sea nunca menor que 4
|
6.- Pares e impares en una suma
| |
Con los números del 1 al 9 realiza la suma que aparece en el tablero, colocando los números pares en los cuadrados y los impares en los círculos.
| |
7.- La serpiente súmica
| |
Sitúa sobre los círculos de la serpiente los números del 1 al 9, de manera que cada línea de tres números, sume 13.
| |
8.- El producto con nueve números
| |
Coloca las cifras del 1 al 9 sobre el tablero, de forma que el producto resultante sea correcto.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario