SEMANA N° 6 CIENCIAS SOCIALES


(Descargar) (Autocorrección)

Hola chicos!!!! Acá van los trabajos para esta semana, empezamos con un video que les manda Julio, para saludarlos, reflexionar y trabajar también……

__________________________________


IMPORTANTE:
Antes de comenzar quiero compartir algunas novedades para organizarnos mejor…..

·        Cada semana las actividades se numerarán a partir de la 1 (uno).
·        Se indicará la actividad y la fecha a entregar entre paréntesis y en color de la siguiente manera.(Para enviar por mail y la fecha)
·        Los trabajos pedidos se envían por mail a sexto.primariaSTR@strinidad.edu.ar indicando nombre del alumno y de la materia.

___________________________________












Ver video de Julio

Actividad N° 1
Luego de ver el video Responde las siguientes preguntas:
1)   ¿Qué diferencia hay entre pandemia y epidemia?
2)  ¿Cuál es el nombre de la epidemia que habla Julio en el video? ¿Qué síntomas presentaba en la población?
3)  ¿Qué es el alcanfor? ¿Para qué se usaba en la época de la epidemia?
4)  ¿Quiénes fueron los más afectados por esta enfermedad? ¿Cómo los cuidaban?
5)  ¿Quién desarrolló la vacuna oral contra la polio? ¿Actualmente está en el calendario de vacunación?
6)  Conversa con abuelos, tíos qué recuerdan sobre esta epidemia de 1956 en nuestro país.

Actividad N°2

Climas latinoamericanos (ACTIVIDAD PARA ENTREGAR POR MAIL  FECHA DE ENTREGA 27 DE ABRIL)


Trabajamos con las páginas 134 y 135 del libro.
Describe los tipos de clima de América latina:
Clima cálido:
Clima de montaña:
Clima templado:
Clima frío:
Clima árido:

Actividad N° 3
Copia el mapa de las áreas climáticas de Latinoamérica (pág. 135)
Incluye en el mapa: el Ecuador (paralelo 0), el Trópico de Capricornio, el Trópico de Cáncer.



No hay comentarios:

Publicar un comentario