SEMANA N° 5 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

SEMANA N° 5 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Hola chicos!!!! Seguimos  trabajando y aprendiendo!!!
Las dudas, preguntas, consultas que se les presenten al realizar
las actividades pueden hacerlas a través del mail o en los
encuentros zoom.
No se olviden de entregar las actividades pedidas, para poder
corregirlas así de a poco puedo ir evaluándolos.
Recuerden que todas las actividades van en la carpeta…..pueden
copiar las consignas y resolverlas o imprimirlas, lo importante es
que estén completas y ordenadas. (Usen la opción que les sea más
cómoda).
Ahora  a trabajar!!!!!!    
 Les mando muchos cariños y besos.


Esta semana trabajaremos con “LA COMUNICACIÓN”
¿Cómo nos comunicamos?¿Qué es la comunicación?
¿Cuándo nos comunicamos?¿Para qué sirve la comunicación?
¿Cuáles son los elementos en la comunicación?¿De qué forma nos comunicamos?
Realizaremos una puesta en común en el encuentro zoom a partir de estas preguntas.


ACTIVIDAD N° 19
LA COMUNICACIÓN
OBSERVA esta imagen y luego RESPONDE  las preguntas:


C:\Users\raul\Downloads\IMG_20200411_013214220.jpg
1-¿Quién toca la bocina del auto y a quién se dirige? ¿Por qué la toca?
2-¿Qué está haciendo la señora en el quiosco? ¿A quién le habla?
3-¿Por qué el diariero grita:”¡Diario!¡Diario!”? ¿A quién se dirige?
4- En la escena  del padre y la niña:¿Quién habla, a quién y cuál es el objetivo de sus palabras?

5-¿Hay algún otro elemento que comunique en esta escena? ¿Cuál?



ACTIVIDAD N° 20


¿En qué consiste la comunicación?



ORDENA las siguientes situaciones comunicativas según sean VERBALES o

NO VERBALES.
Al sistema verbal, también lo podemos llamar LINGÜÍSTICO (viene de la lengua)
y al no verbal, NO LINGÜÍSTICO.
Escribir una carta-  hablar por celular- la sirena de una
ambulancia- los colores de las luces del semáforo- un emoji-
el llanto de un bebé- una conversación entre amigos – 
una invitación a un cumpleaños- un cartel que indica la
velocidad máxima- el sonido del timbre en el cole.


VERBALES O LINGÜÍSTICAS
NO VERBALES O NO LINGÜÍSTICAS









ACTIVIDAD N°21
LOS ELEMENTOS EN LA COMUNICACIÓN


Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:



COMPLETA la tabla observando las situaciones comunicativas.           




 ACTIVIDAD N° 22
Cuando falla la comunicación……..LEE esta historieta.


. El feedback | Borja López
¿Por qué el abuelo se preparó para ir a pescar  para navegar en la web?....
Muchas veces la comunicación puede fallar, por varios motivos: cuando el emisor
no usa el mismo código que el receptor ( hablar en distinto idioma),cuando el emisor
y el receptor se refieren a distintos temas, cuando el emisor y el receptor , por
cuestiones de edad o cultura no conocen el vocabulario……cuando el emisor intenta
transmitir un mensaje con palabras muy técnicas o específicas y el receptor no entiende,
no puede comprender y por lo tanto no se produce el feedback, es decir la respuesta
o la devolución…..en consecuencia no hay comunicación porque se produjo un obstáculo
entre el emisor y el receptor.
ENCUENTRA en el video ,Pauli´s producciones de “LA COMUNICÓN” dos situaciones en
las que haya fallado la comunicación y EXPLICA  por qué.
Situación comunicativa 1:   


                                
Situación comunicativa 2:


ACTIVIDAD N° 23
Volviendo al mito de “ARACNE,LA TEJEDORA”….


LEE la siguiente oración y luego COMPLETA los componentes de la comunicación.


-ARCNÉ,  ERES UNA NECIA POR COMPARARTE CON UNA DIOSA-LE DIJO ATENEA.


Emisor:_____________________________________
Receptor:___________________________________
Mensaje:___________________________________
Canal:_____________________________________


Marca con una cruz el referente del mensaje.


_____La juventud                         ______La soberbia   _______La maldad.





No hay comentarios:

Publicar un comentario