Hola
chicos!!!
Continuamos trabajando con los textos expositivos, esta semana conocemos EL GLOBO DE LONDRES, el teatro de SHAKESPEARE.
Continuamos trabajando con los textos expositivos, esta semana conocemos EL GLOBO DE LONDRES, el teatro de SHAKESPEARE.
Actividad N°1
Lee con atención los siguientes textos.
Luego de leer responde
1. ¿Sobre qué aspectos del teatro
informa el texto?
2. ¿Qué dice el texto sobre las
diferentes reconstrucciones del teatro “EL GLOBO”?
3. Representar una obra de teatro no era
tarea sencilla. Encuentra en
el texto los desafíos que debían enfrentar autores y actores.
Actividad N°2
Organización de la información en un
gráfico.
Para una mejor comprensión del texto informativo resulta útil organizar las ideas
principales en un
cuadro. Esto permite ver en forma rápida los conceptos más importantes del
texto. Usa palabras claves, por
ejemplo en la estructura del edificio enumera solo los nombres no describas
cada uno de ellos. En cada cuadro tienes un subtítulo para guiarte.
Elabora un gráfico
del texto “EL GLOBO DE LONDRES”
Actividad N° 3
El
modificador directo.
El modificador directo (md) es un
artículo (la, las, el, los, un, unos, una, unas),
un pronombre ( mi, tu, su, nuestro, sus) o un adjetivo que acompaña al
núcleo aclarando o ampliando su significado. Tanto el artículo, el pronombre y
el adjetivo concuerdan con el sustantivo en género y número.
Une con
flechas un artículo, un sustantivo y un adjetivo para armar sujetos.
Una espectadores inmortales
El audiencia antiguo
Los obras emocionados
La teatro popular
Las compañía teatral
Copia los
sujetos que armaste y escribe
un predicado para cada uno. Recuerda que el núcleo del sujeto y el verbo tienen
que concordar.
Analiza
sintácticamente
LOS PALCOS
SUPERIORES TENÍAN LA PEOR
VISTA.
EL EDIFICIO POLIGONAL
ERA DE MADERA.
¡¡Les mando un fuerte abrazo!!
Pau
No hay comentarios:
Publicar un comentario